
El que se llevó un leve susto fué el número uno del mundo, el suizo Roger Federer, quién nunca había caido en primera ronda de un 'Major' desde que se asentara en la élite y que tampoco nunca se imaginó que el ruso Igor Andreev (37º) le iba a dar tantos quebraderos de cabeza: aunque tenía un balance de 2-0 con el ruso, en septiembre pasado en dieciseisavos del US Open el moscovita ya obligó al de Basilea a ir hasta los 5 sets, pero esta pasada madrugada Federer se sobreponía a comenzar un set abajo y aunque hubo de levantar tres bolas de set en la muerte súbita del tercer set, lograba el pase por 4-6, 6-2, 7-6 y 6-0. Pero este duelo ruso-suizo dejaba también otra anécdota comentadísima: Igor es pareja de la tenista Maria Kirilenko, 58 de la WTA, y en el cuadro femenino del Australian Open tumbó en tres sets a la megaestrella Maria Sharapova, tras lo cual Kirilenko confesó que cuando ambos conocieron a sus rivales en primera ronda, se propusieron comenzar el año fuertes ganando a rivales más potentes que ellos, y si el lunes ella cumplía con su parte del cometido, traspasaba todoa la presión a su novio para el martes; este pequeño guiño del destino estuvo a punto de surtir efecto, pero por suerte para el suizo el deporte de élite poco tiene de películas de ficción.

Este primer día de competición también dejo bonitos duelos como fueron el 2-6, 7-6, 6-4, 3-6 y 6-4 del Karlovic-Stepanek -suponía para el croata la revancha del histórico duelo que perdió en septiembre en semis de la Davis ante el checo- o las derrotas de Mardy Fish, Andrea Seppi, Jurgen Melzer, Nicolás Lapentti o 'Chucho' Acasuso frente a Andrey Golubev, John Isner (campeón en Auckland y fresco para irse hasta los 5 sets), Florent Serra, Viktor Troicki e Igor Kunitsyn. El duelo fraticida de la jornada la vivieron dos alemanes en el Petzschner-Mayer y la sonrisa brilló al final en el rostro del segundo tras el 6-0, 6-2, 4-6, 2-6 y 2-6, una remontada 'extraña'.
Y el martes 19 el tenis siguió siendo igual de brillante, interesantísimo y emocionante. Hewitt, Baghdatis, Ferrer, Verdasco, Davydenko, Tsonga, Djokovic y Haas formaron el pelotón de los favoritos sin sobresaltos. Aparte de Soderling y Federer, las sorpresas del día recayeron en las espaldas de dos componentes de la Armada Española, Tommy Robredo y Juan Carlos Ferrero: el gerundense patinó estrepitosamente en tres sets (6-4, 6-2 y 6-2) contra el colombiano Santiago Giraldo (114º), mientras que el esguince sufrido una semana antes en Auckland mermó al valenciano frente al croata Ivan Dodig (185º), de quien no pudo aguantar la remontada en contra y en 5 sets. Sorprendente resultó también la derrota del frances Jeremy Chardy (34º) frente al uzbeko Denis Istomin (103º) por 6-2, 6-2 y 6-0.

La nota llamativa estuvo en el 6-3, 7-6 y 6-1 del Mónaco-Gulbis, por tratarse del 33 del mundo el argentino y el 82 de la ATP el letón: un luchador como el gaucho volvió a no dejar despegar a Gulbis, que lleva ya 3 años siendo la eterna promesa del tenis actual. Por último, comentar los dos últimos duelos del día de este martes, que se resolvieron a las tantas en Melbourne Park en enfrentamientos a 5 sets: por un lado el 6-7, 4-6, 7-6, 7-6 y 6-4 del Gasquet-Youznhy, 52º el galo y 20º el ruso, y por otro el 7-6, 6-4, 2-6, 4-6 y 8-6 del Almagro-Malisse, 25 contra 93 del mundo. En el primero de ellos, Richard se dejó remontar un duelo que tenía en el bolsillo en los tie-breaks del tercer y cuarto set, y no refrendaba el buen momento que parecía tener tras la final de Sydney días antes, mientras que Mikhail porfió siempre con la fe de hierro que suele sacar a relucir con cuentagotas. La misma lección de pundonor se vió en el partido que cerraba la jornada, donde el murciano Almagro va camino de destrozar para siempre su carrera si no solventa de una vez por todas esa muñeca izquierda suya: el año ya le dió problemas en varios partidos y tras recaer la semana pasada en un partido de dobles de Auckalnd junto a Ferrer, con la mano totalmente rota aguantó el intento de remontada del belga, antiguo semifinalista en Wimbledon y que alcanzó su cota, el 19º de la ATP, en agosto de 2002.
La segunda ronda del Australian Open presenta duelos tan bonitos como los Roddick-Bellucci, Berdych-Korolev, Kunitsyn-Wawrinka, Kohlschreiber-Odesnik, Baghdatis-Ferrer, Tipsarevic-Haas o el Mónaco-Llodrá. De entre los 5 magníficos (y no sé si empezar a incluir a Davydenko como sexto grande), el hueso más duro de roer se lo encontrará el argentino Del Potro en James Blake (45º), un ex top ten y con toques de genio. Federer-Hanescu (47º), Nadal-Lacko (75º), Djokovic-Chiudinelli (58º), Murray-Giquel (57º) y Davydenko-Marchenko (119º) son los partidos de los tenistas punteros.
http://es.atpworldtour.com/
http://espndeportes.espn.go.com/tenis/
http://es.eurosport.yahoo.com/tenis/australia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario